![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6MW5BP5mazG3VdKd5PiteZX2JfKiKe1Fylvv7wcX5TvdhvNhmkXFL8HAdMddil0uHd-DR-7-XUUGtgGu7ymtxa2WHmqgi8O9nwpaSMY61bhYWmeEI7giOswgKZTX16x1HjGg6xdNxyBgx/s320/playamalaga.jpg)
Perciba la ventaja que supone poder combinar en un mismo destino la riqueza monumental, museística, cultural o gastronómica con la posibilidad de tomar el sol o simplemente pasear en alguna de nuestras playas. Usted podrá, en una misma ciudad, apreciar la obra del genial Picasso o visitar el conjunto monumental Alcazaba-Gibralfaro-Teatro Romano y disfrutar a la vez de buenas playas donde descansar.
Este itinerario por las playas malagueñas lo podemos complementar con una variada oferta gastronómica y de ocio.
Los numerosos restaurantes y chiringuitos especializados en “pescaitos” que jalonan e litoral se agrupan en tres rutas, creadas por AEHMA (Asociación de Empresarios de Hostelería de la provincia de Málaga).
Ruta del boquerón: restaurantes del Paseo Marítimo de El Palo
Ruta de la sardina: en el Paseo Marítimo de Pedregalejo.
Ruta del calamar: en las playas de la zona Oeste y Paseo Marítimo Antonio Machado.
También destacan los Paseos Marítimos de la Ciudad de Melilla, en la zona de la Malagueta, y zona Oeste-Santa Paula, por su concentración de bares de copas y terrazas de verano, que le confieren un gran ambiente nocturno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario